
De todos modos, no quedando conforme con esta sentencia la Agencia Española de Protección de Datos, su director ha anunciado que presentará un “incidente de nulidad de actuaciones” ante el Tribunal Supremo por esta sentencia. En caso de que no prosperase dicho trámite, la Agencia interpondrá un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
Estas actuaciones van dirigidas, a preservar el derecho de los ciudadanos a proteger sus datos, ya que la información del libro de bautismo no es posible que desaparezca, únicamente se incluye una nota al margen en la que se indica que esa persona en particular ha abandonado la fe católica y que sus datos no serán facilitados a nadie.
Ciertamente, es complicado realizar una búsqueda de información en estos libros, ya que mucha gente no conoce su fecha de bautismo, pero también es cierto que las nuevas tecnologías se están extendiendo a todos los ámbitos y que en más de una parroquia habrá informatizado esta información, al fin y al cabo, cuando alguien va a casarse por la iglesia, es lo primero que debes ir a buscar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario